martes, 29 de octubre de 2019

VIDA


(Tr.ª  La Panerina, al riscar el día 19/10/19)
 
Acoldáu na barandiella la terraza,
mentanto la nueche se dili
coles primeres lluces de l’ alborada,
y los lluceros s’ escuenden ente la neblina
que xurde tremorosa del tarrén,
agostáu pola mor de meses d’ entreseca,
écho-y una güeyada a la llinia plateada,
qu’ escurre presa de los árboles de la ribera,
qu’ espeya nesi intre ‘l resplandiu parpaguiante
de les faroles qu’ allumen el Paséu.
Cuerre pergayasperu ‘l Cubia,
blinca pergayoleru pente les piedres,
celébralu peraloyeru, escaecida la sede
de la qu’ arranó acuantayá,
nos caberos tiempos de sequedá.
Na so superficie, ondes pequeñes,
resclavos de los besos amorosiegos
que les nubes-y unvíen dende ‘l cielu.
Esta nueche llovió.
Agora, inda orbaya.
Cancia ‘l ríu.
Respira la tierra.
Y yo sorrío, asoráu pol espectáculu,
y miro ‘l rellumu del alba,
y inspiro l’ aire húmedu,
l’ arume de vida,
l’ arrecendor del agua.




miércoles, 16 de octubre de 2019

"MANIFESTACIONES PACÍFICAS"


Bueno, ya conocemos la dichosa sentencia del  procés. Todos condenados, unos más y otros menos. Y a renglón seguido, animados desde el mismo Gobierno catalán, miles de personas se echaron a la calle. Todo lógico.
Cuentan ellos a quienes quieren oírlo con los ojos cerrados, que son manifestaciones pacíficas. ¡Oh! Qué vergüenza que los mossos, junto a la policía nacional, se les enfrenten y reviertan el orden a las calles. ¡Cómo se atreven, a ellos, a esas miles de personas tan pacifistas que sólo defienden la llibertat!
¡Anda, ya, no me fastidiéis! Miren, es que no cerré los ojos y vi imágenes degradantes para cualquier sociedad que se precie de ser mínimamente culta (permítanme dudarlo ahora mismo, en caliente, de miles y miles de catalanes). Lo único que se me viene a la cabeza en su defensa es que ayer y anteayer no eran ciudadanos de esa Comunidad los que estaban en las calles, sino que soltaron en distintos lugares de Cataluña a todos los delincuentes del mundo para que los convirtiesen en un tumulto violento que intentara desestabilizar la vida de la mayoría de los ciudadanos de esa tierra.
A la vista de determinadas imágenes tomadas por medios de comunicación de lo más diverso, de manifestaciones pacíficas, tararí que te vi: que si el aeropuerto de Barcelona destruido en el exterior, con retrasos y/o anulaciones de vuelos con el perjuicio a miles de personas; que si autovías y demás vías de comunicación, incluidos los ferrocarriles, con destrozos y quebrantos para los usuarios; que si calles cortadas y convertidas en campos de batalla; que si incendios y barricadas para enfrentarse con las fuerzas del orden; que si destrozos en propiedades públicas y privadas; que si montones de heridos de uno y otro bando; que si agresiones a personas por pensar distinto; etc., etc. ¡Y a esto algunos políticos lo llaman testimonios pacíficos para defender la libertad de expresión, lo apoyan sin un rictus de vergüenza y achacan a unos pocos los desórdenes y la barbarie que el lunes y martes pasados se ejerció en muchos lugares de Cataluña! ¡Venga ya, señores, no nos tomen por tontos! Condenen lo que haga falta condenar y, si el nefasto espectáculo que todos contemplamos lo da una minoría, pues sáquenla de las calles (tanto a estos como a quienes los animan y los jalean desde instituciones públicas), que supongo disponen de medios suficientes, y le harán un favor al resto de catalanes, a la mayoría, que deplora la actitud de esos personajillos que no entienden lo que es un estado de derecho.
Dígannos además, cosa esta también importante a pesar de que nadie la mencione, a quién le toca asumir el elevado montante económico que supondrá volver a reparar o renovar todo cuanto han destruido los “pacifistas”, aunque me imagino que saldrá de partidas que el Estado, la Autonomía o los Ayuntamientos bien podrían dedicar a asuntos más urgentes porque no habrá responsables. O más penoso aún, no los quieren encontrar, porque saberse sí que se sabe.




martes, 15 de octubre de 2019

SABOR


Ese tu sabor a leve brisa de mar,
a inocencia,
a pureza total;
cándido en mi boca, beso de seda,
de terciopelo,
que ilumina mi vida en mi madurez,
recuerdo de aquel roce ardiente
de tus labios, virginal, pudoroso,
que me ató a ti,
que te ató a mí
una vida entera, juntos sin fin
por los siglos de los siglos,
hasta la eternidad, amén.

miércoles, 9 de octubre de 2019

ANSIAS POR SALUDAR


¡Corre, Tito, corre, que se va!
Corre, no te detengas,
rápido, que no se escape,
que si se mete en la mar,
en lo más profundo, en el fondo,
en lo más oscuro, donde cubre,
ya no lo podrás alcanzar.
¡Corre, Tito, corre, que se va!
Te acabará pasando como ayer,
cuando jugábamos en la playa:
te mandé ir a las carreras
porque lo estaba viendo bajar
y cuando quisiste darte cuenta
ya se había escondido tras el pinar.
¡Corre, Tito, corre, que se va!
Tienes que estar más atento,
mirar alguna que otra vez al cielo;
si lo ves recoger sus brazos
y el color de su cara mudar,
es que da sus primeros pasos
para irse pronto a descansar.
¡Corre, Tito, corre, que se va!
Corre, no te detengas,
que en un pispás desaparece,
y como aún no sé bucear,
si se sumerge en la mar bien oculto
donde no molesten su reposo,
tampoco hoy al Sol podré saludar.

viernes, 4 de octubre de 2019

AGOTADA


 Hay veces, como hoy, que despotrico y me sulfuro con él porque no para. Basta que decida, en alguno de esos momentos que mejor estaba durmiendo, que se va a pasar unos días a conocer lo que sea, lo que se le ocurra, da igual, para que me eche a temblar. No sabe recorrer un lugar, por más historia que tenga, de forma calmada y tranquila, con paradas para descansar a ratitos. ¡Si ya no tiene edad, hombre! Pero no, qué va, desde que amanece, como dicen, ya le apetece, aunque lo que le apetece es, nada más acabar de desayunar, comenzar el itinerario que se ha marcado la víspera poco antes de ir a dormir y, hala, caminata que te crio.
Una va y lo ve y no puede hacer otra cosa que echar las manos a la cabeza: del orden de los nueve o diez quilómetros se meterá entre pecho y espalda. Como si una no se cansara. A él le importa un comino, sea lo que sea comino, lo importante es tirar cada dos por tres de teléfono móvil y sacar cuantas más instantáneas mejor, al tuntún, sin ton ni son, le da igual. Luego, llega a casa, las descarga en su ordenador del año catapún, que yo lo he visto, y la mitad las vuelca en la papelera de reciclaje porque la que no está movida, está sin enfocar o borrosa o no sabe ni dónde la sacó. O sea, que se queda con cuatro, mira tú.

¡Pero bueno, hombre, no estarías mejor, en vez de tanta foto, reposando un poquito, tomándote una cañita y contemplando el paso de las nubes blancas que parecen corderitos y que retozan por el cielo de aquí para allá!
En este momento, apoyada por fin en esta silla, si no fuese porque estoy tan agotada que no soy capaz de dar un paso más, huiría de esta ciudad imperial de las narices, por mucho monumento que tenga, como alma que lleva el diablo para que no me alcanzase el muy corredor. ¡A ver, señores, que una también tiene su corazoncito, aunque no lo crean, y necesita un descanso de vez en cuando, que los años no pasan en balde! Aunque yo solo sea una simple y sencilla muleta.